Cómo cambiar el líquido de dirección

Hoy te enseñamos cómo cambiar el líquido de dirección asistida de tu vehículo. Si lo quieres hacer tú mismo/a debes saber que es algo asequible aunque siempre es preferible que del mantenimiento de tu vehículo se encargue un profesional.

Lo primero que tenemos que comprender es por qué cambiamos cada cierto tiempo el líquido de la dirección asistida. Esto se debe a que este líquido funciona como lubricante. Es decir, cuando echamos este líquido el sistema lo distribuye y hace que las partes mecánicas dejen de sufrir en su funcionamiento. Disminuimos, en el sistema de dirección asistida, el riesgo de que se rompa.

Por supuesto, con el tiempo, el líquido también deja de hacer su efecto y es necesario cambiarlo. Debemos seguir las indicaciones del fabricante sobre cuándo cambiar el líquido o diagnosticar nosotros mismos si es necesario. El líquido tiene un color rojo vivo y debe estar limpio de impurezas. Si no es así debemos cambiarlo para que siga funcionando con normalidad.

Cómo cambiar el líquido de dirección - Mantenimiento Coche

Cómo cambiar el líquido de dirección

Lo primero que debemos hacer es limpiar el sistema del líquido a desechar. Para eso debes seguir los siguientes pasos:

  1. Localiza en la zona que descubre el capó la dirección hidráulica.
  2. Retira la manguera inferior de la bomba de dirección.
  3. Retira la tapa del depósito de la bomba de dirección.
  4. Limpia el sistema de dirección del líquido antiguo retirándolo.

Ahora deberás colocar el líquido nuevo, para lo que debes hacer lo siguiente:

  1. Vuelve a instalar la manguera inferior de la bomba.
  2. Llena el depósito del nuevo líquido. Ten en cuenta la marca de llenado óptimo y cierra la tapa.
  3. Ahora debemos distribuir el líquido por todo el sistema de dirección. Es muy sencillo, sólo debemos encender el coche y girar las ruedas de un lado a otro. Repetimos el movimiento varias veces.
  4. A continuación apagamos el motor y comprobamos en qué nivel se encuentra el líquido con respecto a la marca de llenado óptimo que seguimos antes. Todo el líquido que falta es el que se ha distribuido por el sistema así que deberemos volver a llenarlo hasta la marca.

Con esto conseguiremos evitar el riesgo de avería por parte de la dirección asistida. Prevenir una avería en el sistema de dirección es algo especialmente importante para evitar situaciones de riesgo.

La importancia de reparar la dirección asistida cuanto antes

Nuestros reflejos, es decir, nuestra respuesta ante las circunstancias que se dan al volante, están condicionadas a un contexto concreto.

¿Qué quiere decir esto? Lo que quiere decir es que cuando vamos a reaccionar rápidamente en nuestro coche nuestro cerebro tiene almacenada información sobre lo que se tiene que hacer. Ante un posible accidente, se reacciona moviendo el volante con una determinada fuerza. Esa fuerza es la que tenemos nosotros almacenada en nuestro subconsciente.

Cuando tenemos la dirección asistida averiada la fuerza que tenemos que ejercer al volante varía. Nuestros reflejos se volverán más lentos y aplicaremos fuerzas erróneas en situaciones donde tengamos actuar con rapidez.

Para cualquier avería con la dirección asistida de tu vehículo puedes acudir al taller de Imporauto.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.