¿Qué es el motor de un vehículo?
El principio de funcionamiento de estos motores consiste en transformar la energía generada en la explosión de la mezcla de combustible y aire en el interior del motor en energía mecánica, mediante el conjunto de elementos formados por el pistón, biela y manivela que la transmiten finalmente como movimiento al cigüeñal.
Luego esta mezcla de aire/combustible es comprimida en la segunda etapa llegando el pistón hasta el extremo superior del cilindro. En este momento se da la tercera etapa, la explosión, en la cual se libera la energía química de la mezcla y se convierte en energía mecánica llevada hasta el giro del cigüeñal. Finalmente se da el escape, donde la mezcla de gases quemados es eliminada por las válvulas de escape para dar ingreso a nuevo aire y combustible e iniciar nuevamente el ciclo
¿Qué puede provocar una avería en el motor?
- Desgaste prematuro del motor
- Ruidos provocados por falta de lubricación del motor
- Roturas de casquillos de biela, que necesitan el aceite para disminuir al máximo su rozamiento.
- También, y es un poco más grave, se pueden producir arqueos de levas.
- Y en el peor de los casos, el gripado del motor. Esto significa que las partes metálicas rozan tanto que terminan “clavándose” y no permiten el movimiento.
En Imporauto somos tu taller de confianza para cualquier tipo de avería, además de taller para averías de mecánicas, contamos con distintos laboratorios de diésel, de electrónica y de caja de cambios automáticas.
También contamos con un personal totalmente cualificado y maquinaria necesaria para poder ayudarle y asesorarle en lo que necesite.