Los coches inteligentes, o smartcar es el concepto al que se están encaminando las personas que son responsables de la innovación en el automóvil. Siendo así es fácil llegar a la conclusión de que las empresas japonesas tienen algo que decir en este mundo. ¡Y así ha sido! Después de que BMW anunciara su acuerdo con Microsoft para incorporar a Cortana en sus coches; la filosofía japonesa ha hecho incorporar también a Cortana en Nissan y lo ha presentado junto con su driveless car (en inglés: coche que conduce sin conductor).
Cortana en Nissan
La aplicación hermana a la archiconocida Siri en Apple será incorporada en los coches Nissan como asistente a la conducción. En la presentación se vendió junto con el driveless car, por lo que podemos intuir que ayudará a distintas funciones prácticas de la conducción de los modelos en los que esté incorporada.
Smartcars, presente y futuro de la industria
Si aun no sabes nada sobre el concepto de smartcar no te preocupes. No se puede decir que sea nada concreto, no es nada reglado. La palabra smartcar hace referencia al coche inteligente y la utilizamos para referirnos a la tecnología que usan los fabricantes de vehículos para hacer una máquina más autónoma, capaz de tomar decisiones y de comunicarse con nosotros. El problema de este concepto y la razón de por qué no es algo conocido por el público es el hecho de que esta tecnología aun no se ha concretado en una línea concreta. Estamos hablando de apuestas por las que las compañías fabricantes y que nosotros podemos disfrutar conociendo de año en año.
Japón al frente de la innovación
Como todos sabemos, el país del Sol naciente es bien conocido por haberse labrado un nombre como pionero de la innovación tecnológica. Es de hecho este punto el que les ha hecho destacar entre todos los demás países de su entorno. Los nipones, que venían históricamente de una guerra contra Estados Unidos que les sumió en una absoluta ruina industrial, logró salir de este hoyo de mano de la innovación, ahora, en la industria del automóvil. Casualmente es Alemania, otro país gravemente afectado por la segunda guerra mundial el que está al frente de esta revolución tecnológica con su marca BMW.