Se acercan fechas festivas. En estos momentos es fácil destacar ante nuestros competidores con ciertos detalles que hagan fidelizar al cliente. Te contamos cómo celebrar la Navidad en el taller de automóviles.
Ten preparado algún detalle
A todos de pequeño nos han dado una piruleta en el médico o dentista después de haber pasado por algo que hubiéramos preferido evitar. Puedes entender esto de dos maneras:
- Los mecánicos son los médicos del vehículo y a nadie le gusta tener que depender de nosotros. Si tienes esto en cuenta puedes tener algún detalle para regalarle al cliente después de pasar el mal trago de visitar el taller. Un simple ambientador para el coche puede ser un detalle que funcione muy bien.
- Si eres de los que creen que esto es algo de niños, puedes hacerlo con ellos. Puedes tener preparado en el taller algún detalle para los pequeños que acudan a tu taller acompañando a sus padres/madres.
Vístete de rojo
El estilo de vestir de los empleados define una identidad para la marca. De esta manera, una de la forma de intentar de definir esa identidad es el uso de uniforme. En los talleres la uniformidad en la ropa suele ser algo normal, sin embargo, se pueden incorporar algún detalle para cuando llegan etapas navideñas. Un ejemplo de esto es llevar algún detalle visible en rojo. Una simple pulsera puede marcar la diferencia.
Viste tu local
Siempre y cuando no moleste, puedes colocar un detalle navideño en cualquier lugar. Un reno, un Papá Noel, guirnaldas, etc. Hay muchos detalles que puedes utilizar para decorar tu taller en Navidad, sin embargo, recomendamos colocar un belén, a la manera de tu taller. La tradición del belén actual es una tradición de la Nápoles española que pasó a la península ibérica y posteriormente a América latina con el rey Carlos III.