Search

Mantenimiento de caja de cambios automática

Cada vez son más los conductores que optan por coches automáticos, pero al igual que cualquier otro sistema, la caja de cambios automática requiere un mantenimiento específico si se quiere alargar su vida útil y evitar averías costosas.

Mantenimiento de caja de cambios automática

¿Por qué es importante el mantenimiento de caja de cambios automática?

La caja de cambios automática es una de las piezas más complejas de un coche automático. Su funcionamiento depende en gran medida del buen estado del aceite o fluido de transmisión, que actúa como lubricante y refrigerante. Con el tiempo, este aceite se degrada por el calor, la fricción y las impurezas, perdiendo sus propiedades. Si no se sustituye a tiempo, puede provocar fallos graves en la transmisión, tirones, ruidos extraños o incluso dejar de funcionar por completo.

Un mantenimiento periódico no solo previene averías, también mejora el rendimiento del coche, reduce el consumo de combustible y prolonga la vida útil de la caja de cambios.

¿Cada cuánto tiempo se recomienda el mantenimiento?

Aunque depende del fabricante y del tipo de conducción, lo habitual es realizar el mantenimiento de la caja de cambios automática entre los 60.000 y 100.000 km. En algunos modelos más antiguos o en condiciones exigentes (uso intensivo, conducción en montaña, remolque de cargas…), puede ser necesario hacerlo con más frecuencia.

Es importante revisar el manual del coche y, ante cualquier duda o síntoma extraño, acudir a taller para una valoración profesional.

¿Qué incluye el mantenimiento de caja de cambios automática?

El mantenimiento de caja de cambios automática puede variar según el tipo de caja y el fabricante, pero por lo general suele incluir:

  • Sustitución del aceite de la transmisión automática.

  • Limpieza o cambio del filtro, si el modelo lo lleva.

  • Revisión de posibles fugas.

  • Comprobación del estado del cárter y limpieza del mismo.

  • Verificación del funcionamiento general de la caja y diagnóstico electrónico si es necesario.

En nuestro taller utilizamos maquinaria especializada para realizar el cambio completo del aceite, asegurando que se renueve todo el circuito interno, y no solo una parte como ocurre con métodos tradicionales.

¿Qué pasa si no se hace el mantenimiento?

No realizar el mantenimiento puede llevar a fallos internos, desgaste prematuro de los componentes y averías que pueden superar los mil euros en reparaciones. Además, una caja de cambios dañada afecta directamente a la seguridad en la conducción, ya que puede fallar en momentos críticos, como al incorporarse a una vía rápida o al realizar un adelantamiento.

Mantenimiento de caja de cambios automática en Granada

En nuestro taller de Granada realizamos el mantenimiento de caja de cambios automática en vehículos de todas las marcas y modelos. Contamos con la maquinaria y los productos adecuados para trabajar con transmisiones automáticas modernas, tanto de turismos como de vehículos industriales ligeros. Ya sea una caja tradicional, de tipo CVT, DSG o automática de convertidor de par, nos aseguramos de seguir las recomendaciones específicas de cada fabricante.

Además, utilizamos aceite de transmisión homologado para cada tipo de cambio. Si no sabes si a tu coche le toca este mantenimiento o no estás seguro del tipo de caja que lleva, te asesoramos sin compromiso. También realizamos diagnósticos para comprobar el estado de la transmisión antes de intervenir, y ofrecemos garantía en todos nuestros trabajos.

Si desea realizar el mantenimiento de caja de cambios automática en Granada, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del formulario web de contacto que aparece a continuación o a través de nuestro teléfono (958 465 693)También puede visitarnos en nuestro taller situado en Polígono Juncaril, C/Almuñécar, 169, 18220, Albolote, Granada.

Formulario de contacto

Preguntas frecuentes

Lo habitual es entre los 60.000 y los 100.000 km, aunque depende del fabricante, del tipo de caja y del uso del vehículo. En algunos casos, especialmente si se conduce en ciudad o con remolques, puede ser necesario hacerlo antes.

Suele incluir el cambio del aceite de la transmisión, revisión o sustitución del filtro, limpieza del cárter y comprobación del sistema completo. En nuestro taller usamos maquinaria específica para sustituir todo el fluido de forma segura.

El aceite se degrada con el tiempo y puede perder propiedades. Si no se cambia, pueden aparecer tirones, ruidos, fallos al cambiar de marcha o incluso averías graves en la transmisión, que resultan muy costosas de reparar.

Si notas cambios bruscos de marcha, ruidos extraños, pérdidas de potencia o un funcionamiento irregular al acelerar, puede que la transmisión esté sucia o desgastada. Aun sin síntomas, es recomendable revisar el kilometraje y los años del automóvil.

Sí. Realizamos el mantenimiento de caja de cambios automática en coches de todas las marcas: BMW, Mercedes, Audi, Volkswagen, Toyota, Ford, Kia, Hyundai, Renault, Peugeot, entre otras.