A partir de los años 90, sobretodo, la personalización de vehículos ha girado entorno a un movimiento social concreto. Un movimiento, por qué no decirlo, también asociado a un mayor número de accidentes, por ejemplo. No obstante, hoy en día, sigue existiendo esa tendencia de personalización del vehículo, ley mediante. La ley ha hecho que muchas de las modificaciones sean ilegales y las de hoy en día sean lo suficientemente medidas.
Para diferenciar las dos tendencias principales dentro del concepto general de personalización hablaremos de la personalización como un movimiento apartado del tuning, al que si se le atribuye determinada forma de ser o cultura asociada.
Tuning
Existen dos tipos de personas. En contra y a favor de la personalización, lo que le convierte en un tema controvertido.
Desde hace muchos años en los coches se ha desarrollado una moda de personalizar tu coche. Empezó en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, junto con el boom comercial del automóvil y compañías como General Motors.
Ante una oferta lo suficientemente amplia de vehículos es normal que el cliente busque personalizar su objeto. Esto no es nada malo. En absoluto. Sin embargo, ciertas tendencias en el tuneo o personalización han hecho crear una imagen asociada a determinada clase social que la clase media, por lo general, ha detestado.
La personalización
Somos lo que consumimos. Hoy en día tener un BMW, un Mercedes o un Smart tiene un significado muy completo para el consumidor. Adquirir determinado tipo de coche te hace absorber la filosofía de la marca y que formes parte de ella. No es algo necesariamente malo, sin embargo, menos lo es que alguien decida sobre su imagen personalizando su adquisición.
La gente detrás de las marcas sigue siendo gente, igual que todos los demás. Perseguir la personalización significa equiparar tus ideas a las suyas y al fin y al cabo hacerte más humano.
Si sientes ganas de personalizar tu coche de cualquiera de las maneras, nuestra recomendación es que lo hagas. Que ni una imagen de marca ni lo que los demás puedan pensar te frene. Imporauto cuenta con una sección de chapa y pintura en Granada a disposición de talleres mecánicos que no cuenten con esta sección y cualquiera que decida hacer una personalización de su vehículo o arreglar cualquier desperfecto.