Tener una caja de cambios automática puede hacer que prácticamente te olvides de cambiar de marcha. Esto no significa, por supuesto, que te olvides de los problemas. Pueden surgir muchos fallos en las cajas de cambios automáticas. Para que aprendas a detectarlos hablaremos de algunos de ellos en este post. Si tienes cualquier problema con tu caja de cambios en Granada no dudes en acudir a nuestro taller.
POSIBLES FALLOS EN EL CAMBIO AUTOMÁTICO
Pérdida de aceite ATF
El cambio de aceite ATF es la tarea de mantenimiento más común que existe entre las cajas de cambio automáticas. A veces se pueden ocasionar pérdidas de este aceite que pueden derivar de diferentes causas.
Podemos detectar una fuga de aceite si notamos manchas en el suelo o si el coche vibra mucho cuando está a ralentí. También podemos notar una pérdida de aceite a través del olor. Sin embargo, tenemos que saber que el aceite ATF de la caja de cambios automática tiene un olor diferente al del motor y un color rojizo.
Luz de avería de motor encendida
Hay algunos casos en el que el testigo de avería del motor puede encenderse por algún motivo relacionado con la caja de cambios. Sobretodo cuando el piloto está encendido y te permite seguir circulando, puede ser que se trate de un fallo eléctrico que tenga que ver con el cambio automático.
Se perciben saltos de marcha
Normalmente se suele notar, además de por el salto de marcha en sí, por una reducción en la potencia y las revoluciones. El motivo por el cual pasa esto es que el sistema electrónico de la caja de cambios activa el modo de protección para evitar que se averíe.
Dificultad al cambiar de marcha
Si cuando vas a cambiar de marcha tienes mucha dificultad para hacerlo puede ser que se haya producido una avería en la caja de cambios. Esto se puede deber a que el tambor donde se encuentran los discos tenga algún tipo de avería. Se puede percibir también si se notan tirones al cambiar de marcha.
Fallo en el convertidor de par
Algunos modelos han registrado tener regularmente problemas con el convertidor de par. Estos problemas se pueden señalar fácilmente. Es así debido a que cuando el convertidor de par es el culpable de la avería, es imposible engranar marchas largas. Sin embargo, las marchas cortas o la marcha atrás funcionan sin ningún problema.
Cuando el coche no responde adecuadamente también puede ser un problema que derive del convertidor de par. Sin embargo otra de las razones puede ser que no se ha realizado un correcto mantenimiento con su correspondiente cambio de aceite ATF.
La caja de cambios huele a quemado
Cuando no se realizan los pertinentes cambios de aceite o no se ha tenido un seguimiento del mantenimiento del cambio automático riguroso uno de los fallos más comunes es el olor a quemado que se puede percibir. Esto se debe a que el aceite ATF se caliente por encima de lo que debe y la caja de cambios desprenda olor a quemado.
A veces se utiliza un tipo de aceite que no está recomendado por el fabricante. Esto también podría ser la causa de este problema.
Como has podido observar, la mayoría de los fallos se deben a una falta de mantenimiento. Puedes evitar estos problemas llevando un correcto mantenimiento y siguiendo las indicaciones del fabricante. En Imporauto somos especialistas en el mantenimiento de las cajas de cambios, déjalo en nuestras manos.