Reparación de fuga de gasoil
El correcto funcionamiento del sistema de inyección es imprescindible para un coche, ya que un fallo en este podría provocar daños irreversibles debido al sobrecalentamiento de los componentes del vehículo.

¿Necesita reparar inyectores/bombas inyectoras? Descargue e imprima nuestro formulario de envío. Descargar
Fuga de gasoil en el sistema de inyección
La fuga de gasoil pueden ser un problema grave para el rendimiento del coche y su seguridad. Una pérdida de combustible no solo aumenta el consumo, sino que también puede provocar averías en el sistema de inyección, reducir la eficiencia del motor y, en casos extremos, generar riesgos de incendio.
Si has notado manchas de combustible bajo tu coche, olor a gasoil en el habitáculo o una reducción anormal del nivel de diésel, es fundamental acudir a un taller especializado para una revisión inmediata.
Causas de una fuga de gasoil
Una fuga de gasoil pueden deberse a diferentes factores, entre ellos:
-
Deterioro de los conductos de combustible: Con el tiempo, las tuberías y mangueras pueden agrietarse o perder flexibilidad, provocando pérdidas de diésel.
-
Juntas y sellos desgastados: Las uniones entre componentes pueden debilitarse, generando pequeñas fugas difíciles de detectar a simple vista.
-
Problemas en la bomba de inyección: Un mal sellado o una avería en la bomba puede hacer que el combustible escape.
-
Inyectores defectuosos: Si los inyectores están dañados o mal ajustados, pueden provocar pérdidas de gasoil en la zona del motor.
-
Defectos en el depósito de combustible: Golpes, corrosión o fisuras en el depósito pueden provocar una fuga de gasoil.
Fallos comunes en inyectores
- Pérdida de presión o fugas:
Si los inyectores no sellan correctamente, el combustible puede escaparse, generando fallos en la combustión y pérdida de potencia.
- Obstrucción por suciedad o carbonilla:
Los residuos acumulados en los inyectores pueden alterar el patrón de pulverización, provocando tirones, ralentí inestable y mayor consumo de combustible.
- Goteo del inyector:
Ocurre cuando el inyector no cierra completamente, dejando que el combustible gotee en la cámara de combustión, lo que puede causar humo negro y daños en el motor.
- Exceso de inyección:
Un inyector averiado puede suministrar más combustible del necesario, generando un rendimiento ineficiente y emisiones contaminantes.
- Fallo eléctrico en los inyectores piezoeléctricos:
En los sistemas common rail modernos, los inyectores pueden fallar por problemas en los circuitos eléctricos o en la centralita que los controla.
Fallos comunes en bombas inyectoras
La bomba inyectora es el componente encargado de suministrar diésel a los inyectores a la presión adecuada. Cualquier fallo en ella puede afectar directamente el rendimiento del motor y la eficiencia del consumo de combustible. Algunos problemas frecuentes en las bombas inyectoras son:
- Pérdida de presión:
Si la bomba no genera la presión adecuada, el motor puede perder potencia, tener dificultades para arrancar o incluso apagarse en marcha.
- Fugas de gasoil:
Con el tiempo, los sellos y juntas de la bomba pueden deteriorarse, permitiendo la fuga de combustible y afectando el rendimiento del sistema de inyección.
- Desgaste interno:
El uso prolongado y el combustible de baja calidad pueden desgastar los componentes internos de la bomba, reduciendo su eficiencia.
- Problemas en la válvula reguladora de presión:
Si esta válvula falla, la bomba puede suministrar una presión incorrecta, provocando una combustión ineficiente y un funcionamiento irregular del motor.
- Fallo en el sistema electrónico de control:
En las bombas inyectoras modernas, los sistemas electrónicos pueden sufrir averías que afectan la sincronización y el caudal de inyección.
Reparación de fuga de gasoil en Granada
Que se produzca una fuga de gasoil en nuestro coche es muy habitual, por eso, si surge algún problema con alguna fuga en bomba o inyectores, en Imporauto se lo reparamos. Todos los elementos que utilizamos cuentan con la garantía de calidad de la marca Bosch.
En nuestro taller, podemos reparar los inyectores y bomba inyectora de cualquier marca de coches: Seat, Volkswagen, Peugeot, Renault, Citroen, Ford, Opel, Toyota, Audi, Nissan, Fiat, Subaru, Mercedes, Alfa Romero… entre otras, ya que disponemos de la tecnología más avanzada del mercado. Desde Imporauto, te ofrecemos una alternativa mucho más cómoda, efectiva, rápida y económica.
Si desea reparar la fuga de gasoil de su coche, tan solo tiene que contactar con nosotros a través de nuestro teléfono (958 465 693) o WhatsApp (697 429 477). También puede visitarnos en nuestro taller situado en Polígono Juncaril, C/Almuñécar, 169, 18220, Albolote, Granada.

Preguntas frecuentes
Una fuga en un inyector de combustible puede tener varias consecuencias graves. En primer lugar, puede haber una pérdida de rendimiento del motor, ya que el combustible no se está inyectando correctamente en los cilindros. Esto puede hacer que el vehículo sea más lento y menos potente. Además, una fuga en un inyector puede causar una pérdida de combustible, lo que puede ser costoso y puede requerir que se rellenen el tanque con más frecuencia.
Una fuga en un inyector también puede ser peligrosa, ya que el combustible es altamente inflamable y puede provocar un incendio si se filtra y entra en contacto con una fuente de ignición. Por último, una fuga en un inyector puede ser una violación de las leyes de emisiones y puede resultar en multas o sanciones.
Hay varias formas de detectar una fuga en un inyector de combustible:
-
Verificar el nivel de combustible: Si el nivel de combustible en el tanque está bajando de manera anormalmente rápida, es posible que haya una fuga en uno o más inyectores.
-
Escuchar un ruido: Si hay una fuga en un inyector, es posible que se escuche un ruido de siseo o chisporroteo alrededor del área del inyector.
-
Oler el combustible: Si hay una fuga en un inyector, es posible que haya un olor a combustible en el área del inyector.
-
Revisar el motor: Si hay una fuga en un inyector, es posible que se observe combustible en el área del inyector o alrededor del motor.
-
Revisar el sistema de escape: Si hay una fuga en un inyector, es posible que se observe una niebla blanca o una niebla verde en el área del sistema de escape.
La vida útil de un inyector de combustible diésel puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de inyector, el fabricante, el tipo de combustible utilizado y el mantenimiento del vehículo. En general, la vida útil de un inyector de diésel suele ser mayor que la de un inyector de gasolina.
Sin embargo, es difícil determinar una vida útil específica para los inyectores de diésel, ya que pueden durar desde algunos años hasta varias décadas.
Para maximizar la vida útil de los inyectores de diésel, es importante mantener el vehículo en buenas condiciones y utilizar el tipo correcto de combustible. Además, es recomendable llevar a cabo el mantenimiento del vehículo de acuerdo con el plan de mantenimiento recomendado por el fabricante y reemplazar cualquier pieza que esté desgastada o dañada.
Hay varias posibles razones por las que los inyectores de combustible pueden quedarse abiertos:
-
Fallas en el sensor de posición del pedal del acelerador: Si el sensor de posición del pedal del acelerador está dañado o fallando, puede enviar señales incorrectas al sistema de inyección de combustible y hacer que los inyectores se queden abiertos.
-
Fallas en el módulo de control del motor: Si el módulo de control del motor está dañado o fallando, puede enviar señales incorrectas al sistema de inyección de combustible y hacer que los inyectores se queden abiertos.
-
Fallas en el sensor de temperatura del motor: Si el sensor de temperatura del motor está dañado o fallando, puede enviar señales incorrectas al sistema de inyección de combustible y hacer que los inyectores se queden abiertos.
-
Fallas en el sensor de revoluciones por minuto: Si el sensor de revoluciones por minuto está dañado o fallando, puede enviar señales incorrectas al sistema de inyección de combustible y hacer que los inyectores se queden abiertos.
Hay varias formas de detectar si hay un problema con los inyectores de diesel:
-
Verificar el rendimiento del motor: Si hay un problema con los inyectores de diesel, es posible que haya una pérdida de rendimiento del motor y que el vehículo sea más lento y menos potente.
-
Escuchar un ruido: Si hay un problema con los inyectores de diesel, es posible que se escuche un ruido de golpeteo o de golpe de martillo al acelerar.
-
Revisar el consumo de combustible: Si hay un problema con los inyectores de diesel, es posible que haya un aumento en el consumo de combustible.
-
Revisar el humo del escape: Si hay un problema con los inyectores de diesel, es posible que se observe un humo blanco o azulado en el área del escape.
-
Revisar el sistema de inyección de combustible: Si hay un problema con los inyectores de diesel, es posible que se observe una fuga de combustible en el área del sistema de inyección de combustible.
Si un inyector está tapado, es posible que se escuche un ruido de golpeteo o de golpe de martillo al acelerar. Este ruido se debe a que el inyector está obstruido y no puede inyectar el combustible correctamente en los cilindros del motor. Como resultado, el combustible puede quemarse de manera incompleta y puede haber una pérdida de rendimiento del motor.
Hay varias razones por las que los inyectores pueden estropearse:
-
Obstrucción: Los inyectores pueden obstruirse con impurezas del combustible o con residuos de la combustión, lo que puede hacer que dejen de funcionar correctamente.
-
Desgaste: Los inyectores están sujetos a desgaste con el tiempo debido al movimiento y al calor generado por el motor.
-
Fallas en el sistema de inyección de combustible: Si hay un problema con el sistema de inyección de combustible, es posible que los inyectores dejen de funcionar correctamente.
-
Daños por la electricidad: Si hay una sobrecarga eléctrica en el sistema de inyección de combustible, es posible que los inyectores sufran daños.
-
Falta de mantenimiento: Los inyectores pueden estropearse si no se les da el mantenimiento adecuado y si no se reemplazan cuando están desgastados o dañados.
Es difícil determinar una frecuencia específica para cambiar los inyectores de un vehículo, ya que la vida útil de los inyectores puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, como el tipo de inyector, el fabricante, el tipo de combustible utilizado y el mantenimiento del vehículo. En general, la vida útil de los inyectores suele ser mayor que la de otros componentes del sistema de inyección de combustible, como los conductos de combustible y los filtros de combustible.
Para maximizar la vida útil de los inyectores, es importante mantener el vehículo en buenas condiciones y utilizar el tipo correcto de combustible. Además, es recomendable llevar a cabo el mantenimiento del vehículo de acuerdo con el plan de mantenimiento recomendado por el fabricante y reemplazar cualquier pieza que esté desgastada o dañada.