Las averías más comunes en los frenos

Fecha

Reparar frenos

Hoy nos vamos a centrar en todo lo relativo a los frenos y a los problemas en las frenadas. Unos elementos importantísimos de nuestro vehículos a los que debemos prestar atención y someter a un excelente mantenimiento.

Pinzas de freno

Las pinzas de freno son la pieza encargada de presionar las pastillas de freno contra los discos cuando presionamos el pedal del freno. Si no los mantenemos bien, puede deteriorarse alguna parte de este sistema, lo que redundaría que el vehículo frenaría poco o que alguna rueda se quedase bloqueada.

Este deterioro no es apreciable durante una frenada normal y por ello es uno de los elementos que se comprueban durante la revisión en el taller.

Corrosión de frenos

Se produce al formarse óxido en alguna de las partes metálicas del sistema de frenos: pinzas, discos, uniones, etc. Esto acarrea un deterioro de estas partes, lo que puede llevar a fugas de líquido. En caso de ser una fuga de importancia lo notaremos por las marcas de aceite que dejarán en el suelo y porque se encenderá la luz de avería de los frenos.  Aunque la mejor forma de averiguar si existe es comprobando el nivel del líquido de frenos y la observación visual del sistema por debajo del coche. En el caso de ocurrir, en casos leves puede lijarse este óxido y cuando el deterioro es importante, habrá que sustituir la pieza.

Discos de frenos

Los discos de freno son unos discos de acero que van unidos a la rueda mediante la mangueta, con el fin de girar al mismo tiempo. Cuando la pastillo de freno roza contra el disco, se reduce la velocidad del mismo y, por consiguiente, de la rueda. Podemos pensar que estamos ante un deterioro si al frenar, el volante vibra; acentuándose cuanta más sea la velocidad que usemos al circular. Es necesario comprobar este desgaste en el taller quitando la rueda y ver hasta dónde alcanza el problema.

Pastillas de frenos

Las pastillas son las piezas que, cuando frenamos el vehículo, rozan contra el disco para detenerlo. Su uso las desgasta y hay que cambiarla de media cada 60.000 kilómetros.

Para cualquier duda para reparar coche no dudes en ponerte en contacto a través del formulario o llamando al 958 46 56 96.

Más
artículos