Search

Reparación filtro de partículas (DPF/FAP)

Un DPF (Filtro de Partículas Diesel) o FAP (Filtre à Particules) es un dispositivo instalado en muchos de los coches diésel modernos en el sistema de escape.

Reparar filtro de partículas

¿Qué es el DPF o filtro de partículas?

Reparación filtro de partículas

El filtro de partículas es un componente imprescindible en el coche, ya que es el encargado de atrapar las partículas contaminantes que emiten los motores diésel, acumulándolas para posteriormente quemarlas y transformarlas en dióxido de carbono y agua. Esto se produce aproximadamente cada trescientos kilómetros. Con el tiempo, esto se va acumulando y puede que el filtro no regenere adecuadamente.

La función del filtro de partículas

La función principal DPF es filtrar las partículas sólidas que se emiten por el tubo de escape del motor. Desgraciadamente, la fiabilidad de los sistemas DPF es cuestionable. Por eso le ofrecemos la reparación completa de filtro de partículas de su vehículo.

El DPF/FAP está formado básicamente por una estructura de «rejillas». Una vez que los gases de escape atraviesan el filtro, las partículas sólidas, hollín, cenizas y residuos de la combustión quedan en su interior. Con el paso del tiempo, el DPF se va obstruyendo por la acumulación de partículas y periódicamente el filtro se regenera.

La regeneración consiste en la quema periódica de las partículas acumuladas, por lo que los gases de escape que se dirigen al DPF deben alcanzar una temperatura muy elevada. Uno de los grandes problemas es que si se conduce por ciudad habitualmente, o solamente se realizan trayectos cortos, los gases de escape no alcanzan la temperatura idónea, por lo que la quema de carbonilla no se realiza de forma satisfactoria y se acaba obstruyendo el DPF completamente, y es ahí cuando el vehículo comienza a dar problemas.

Si la regeneración no se produce de forma natural con la temperatura de los gases de escape, el filtro quedará muy cargado y tendría que remplazarlo. Desde Imporauto le ofrecemos una alternativa mucho más cómoda, efectiva, rápida y económica gracias a nuestro servicio especializado en la reparación del filtro DPF/FAP.

Averías frecuentes del filtro de partículas

A continuación, te exponemos algunos de los casos más frecuentes en los que se producen averías en el filtro:

Al utilizar el coche en ciudad o con trayectos cortos, ya que no llega alcanzar la temperatura máxima.

Llenar el coche a tope el depósito de combustible.

Sí vamos a una marcha más larga de la que deberíamos ir, es decir apenas llegamos a las 2000rpm, el filtro no regenera y tenemos el mismo problema que si realizamos trayectos cortos.

Sí no utilizamos el aceite recomendado por el fabricante, podría causar problemas graves para el coche.

Los filtros que unen la entrada y la salida del filtro partículas con el sensor de presión diferencial, deben estar limpios para que no se obstruyan los conductos.

¿Cómo se repara el filtro de partículas?

En nuestro proceso de reparación del DPF utilizamos la tecnología y las herramientas más novedosas del sector, además de contar con un equipo de mecánicos cualificados. En Imporauto comprobamos el sistema íntegro de DPF, localizando la avería. Si el DPF está saturado, utilizamos un moderno sistema de limpieza por ultrasonido. Esta consigue que la reparación del sistema del filtro DPF/FAP sea completa, efectiva y con la máxima garantía de servicio.

Limpieza de filtro de partículas en Granada

En nuestro taller en Granada ofrecemos un servicio profesional de limpieza de filtro de partículas, utilizando técnicas que permiten restaurar su funcionamiento sin necesidad de sustituirlo. Este proceso es una solución eficaz para eliminar la acumulación de residuos y evitar costosas averías en el sistema de escape. Cuando hay problemas en el filtro, esta solución suele ser la más eficaz.

Si tu coche presenta alguno de estos síntomas, es posible que el filtro de partículas esté obstruido y necesite una limpieza:

  • Pérdida de potencia del motor.

  • Aumento del consumo de combustible.

  • Testigo de aviso del filtro de partículas encendido en el cuadro de instrumentos.

  • Regeneraciones frecuentes y fallidas.

  • Emisión excesiva de humo negro por el escape.

En Imporauto, realizamos la limpieza con equipos especializados que eliminan los residuos acumulados sin dañar el sistema. Este proceso ayuda a mejorar la eficiencia del motor, prolonga la vida útil del filtro y reduce la emisión de gases contaminantes.

Si tu coche presenta problemas relacionados con este filtro, no esperes a que la situación empeore y se produzcan daños mayores.

Reparación del filtro de partículas en Granada

Si la regeneración no se realiza de forma natural pásese por nuestro taller mecánico en Granada especializado para la reparación de filtro antipartículas DFP/FAP. En Imporauto, podemos reparar el filtro de partículas de cualquier marca de coches: Seat, Volkswagen, Peugeot, Renault, Citroen, Ford, Opel, Toyota, Audi, Nissan, Fiat, Subaru, Mercedes, Alfa Romero… entre muchas otros, ya que disponemos de la tecnología más avanzada del mercado. Desde Imporauto, te ofrecemos una alternativa mucho más cómoda, efectiva, rápida y económica.

Si desea reparar o limpiar este filtro en Granada, tan solo tiene que contactar con nosotros a través del formulario web de contacto que aparece a continuación o a través de nuestro teléfono (958 465 693). También puede visitarnos en nuestro taller situado en Polígono Juncaril, C/Almuñécar, 169, 18220, Albolote, Granada.

Formulario de contacto

Preguntas frecuentes

El costo de reparar el filtro de partículas de un vehículo puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, como el tipo de vehículo, la ubicación del filtro, el tipo de reparación necesaria y el taller mecánico donde se lleve a cabo la reparación.

Es difícil determinar con precisión cuánto tiempo dura un filtro de partículas, ya que la vida útil del filtro puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, como el tipo de filtro, el fabricante, el tipo de combustible utilizado y el mantenimiento del vehículo. En general, se espera que la vida útil de un filtro de partículas sea mayor que la de otros componentes del sistema de inyección de combustible, como los conductos de combustible y los filtros de combustible.

Para maximizar la vida útil del filtro de partículas, es importante mantener el vehículo en buenas condiciones y utilizar el tipo correcto de combustible.

Si se enciende la luz del filtro de partículas en el tablero de instrumentos de su vehículo, es posible que haya un problema con el sistema de filtración de partículas o con el sistema de escape. Es importante tomar esta luz en serio y llevar el vehículo a un mecánico lo antes posible para que lo revise.
Mientras tanto, es recomendable seguir las instrucciones del manual del propietario y no conducir el vehículo a velocidades elevadas ni hacer viajes largos mientras la luz del filtro de partículas esté encendida. Si el problema no se aborda de manera oportuna, es posible que se dañen otros componentes del sistema de escape y que se genere un peligro para la seguridad.

La regeneración del filtro de partículas es el proceso mediante el cual se eliminan las partículas atrapadas en el filtro y se restaura su capacidad para filtrar los gases de escape. La mayoría de los vehículos modernos tienen sistemas de regeneración automática del filtro de partículas, que utilizan el calor generado durante la combustión para quemar las partículas atrapadas y limpiar el filtro.
Sin embargo, en algunos casos, es posible que sea necesario llevar a cabo una regeneración manual del filtro de partículas. La forma más común de hacerlo es conducir el vehículo a una velocidad elevada durante un período prolongado de tiempo, lo que genera el calor suficiente para quemar las partículas atrapadas y limpiar el filtro.
Si sospecha que hay un problema con el filtro de partículas de su vehículo o si el sistema de regeneración automática no está funcionando correctamente, es importante que lleve el vehículo a un mecánico para que lo revise. El mecánico podrá determinar si es necesario llevar a cabo una regeneración manual del filtro de partículas y le dirá cómo hacerlo de manera segura.

Si se rompe el filtro partículas de un coche, es posible que se produzcan problemas graves en el sistema de escape y en el motor. Algunas de las consecuencias más comunes de un filtro partículas roto incluyen:

  1. Pérdida de rendimiento del motor: Si el filtro de partículas está roto, es posible que haya una pérdida de rendimiento del motor y que el vehículo sea más lento y menos potente.

  2. Aumento del consumo de combustible: Si el filtro de partículas está roto, es posible que haya un aumento en el consumo de combustible debido a la pérdida de rendimiento del motor.

  3. Problemas con el sistema de inyección de combustible: Si el filtro de partículas está roto, es posible que haya problemas con el sistema de inyección de combustible, lo que puede afectar la eficiencia del motor y la emisiones de gases de escape.

  4. Daños en el sistema de escape: Si el filtro de partículas está roto, es posible que se produzcan daños en el sistema de escape y en otros componentes

Hay varias razones por las que el filtro de partículas de un vehículo puede averiarse:

  1. Uso prolongado: El filtro de partículas está sujeto a desgaste con el tiempo debido al uso prolongado y al calor generado por el motor.

  2. Falta de mantenimiento: Los filtros de partículas pueden averiarse si no se les da el mantenimiento adecuado y si no se reemplazan cuando están desgastados o dañados.

  3. Fallas en el sistema de inyección de combustible: Si hay un problema con el sistema de inyección de combustible, es posible que el filtro de partículas se averíe.

  4. Daños por la electricidad: Si hay una sobrecarga eléctrica en el sistema de inyección de combustible, es posible que el filtro de partículas sufra daños.

  5. Conducciones agresivas: Las conducciones agresivas, como conducir a velocidades elevadas o acelerar y frenar bruscamente, pueden dañar el filtro de partículas.

La regeneración forzada es un proceso mediante el cual se limpia el filtro de partículas de un vehículo de manera manual. La regeneración forzada se utiliza cuando el sistema de regeneración automática del filtro de partículas no está funcionando correctamente o cuando el filtro está muy obstruido para que el sistema de regeneración automática pueda limpiarlo.
La regeneración forzada se lleva a cabo conectando el vehículo a un dispositivo especializado que utiliza aire comprimido para limpiar el filtro de partículas. El proceso suele tomar entre 30 minutos y una hora y, una vez finalizado, el filtro de partículas estará limpio y en condiciones de volver a funcionar correctamente.

La duración de una regeneración forzada del filtro de partículas depende del fabricante del vehículo y del dispositivo que se utilice para llevar a cabo la regeneración. En general, esperar que el proceso tenga una duración de entre 30 minutos y una hora.
Es importante tener en cuenta que la duración de la regeneración forzada también puede variar dependiendo de la cantidad de partículas atrapadas en el filtro y de la obstrucción del filtro. Si el filtro está muy obstruido, es posible que la regeneración forzada tenga una duración más larga.