Search

Cambiar kit de distribución

La correa de distribución es un elemento realmente importante del coche, ya que cualquier fallo en este podría acarrear graves consecuencias para el motor. En Imporauto, cambiamos el kit de distribución completo de tu vehículo.

Mecánico cambiando kit de distribución del coche

¿Qué es la correa de distribución?

La correa de distribución del coche es la encargada de asegurar la sincronización entre la fase de admisión de la mezcla aire-carburante y el movimiento de las válvulas con la rotación del cigüeñal y el movimiento de los pistones.  

Es de suma importancia hacer un seguimiento de su estado y cambiarla como método de prevención, puesto que su rotura puede provocar graves consecuencias en el motor que acarrearían reparaciones costosas. El cambio de la correa depende del modelo de coche, pero como norma general aconsejamos que se realice bien cuando se hayan alcanzado los 80.000 kilómetros o bien cada 5 años, se haya o no alcanzado esa cantidad. La razón es porque la goma de la correa pierde con el tiempo sus propiedades, principalmente la elasticidad.

Cambiar kit de distribución en Granada

En Imporauto, cambiamos el kit de distribución de tu coche: correa de distribución, bomba de agua (en caso necesario, normalmente cada 40.000 km), rodillo tensor y rodillos enrolladores; todos elementos con la garantía de calidad de la marca Bosch. En nuestro taller, podemos cambiar o reparar kit de distribución de coches Seat, Volkswagen, Peugeot, Renault, Citroen, Ford, Opel, Toyota, Audi, Nissan, Fiat, Subaru, Mercedes, Alfa Romero… entre muchas otros, ya que disponemos de la tecnología más avanzada del mercado. Desde Imporauto, te ofrecemos una alternativa mucho más cómoda, efectiva, rápida y económica.

Si desea reparar o cambiar el kit de distribución o correa de distribución en Granada, tan solo tiene que consultar con nosotros a través del formulario web de contacto que aparece a continuación, mediante nuestro teléfono (958 465 693). También puede visitarnos en nuestro taller situado en Polígono Juncaril, C/Almuñécar, 169, 18220, Albolote, Granada.

Formulario de contacto

Preguntas frecuentes

Hay varios síntomas que pueden indicar que está dañado y necesita ser reemplazado:

  1. Motor que no arranca: si el motor no arranca, puede ser debido a un problema con el kit.

  2. Motor que tiembla o vibración anormal: si el motor tiembla o vibra de manera anormal.

  3. Fallos al encender: el motor falla al encender o se apaga de repente.

  4. Ruido anormal: el motor hace un ruido anormal, como un ruido de golpes o un ruido de chirrido.

  5. Problemas de rendimiento: el coche tiene problemas de rendimiento, como pérdida de potencia o un aumento en el consumo de combustible.

La duración de un kit de distribución depende de varios factores, como el tipo de vehículo, el tipo de kit y el uso que se le dé al coche. En general, la mayoría de los kits de distribución tienen una vida útil de entre 50.000 y 100.000 kilómetros, pero puede ser más o menos dependiendo de los factores mencionados anteriormente.
Es importante seguir el mantenimiento recomendado por el fabricante del coche para asegurarse de que el kit dure tanto como sea posible. Esto incluye cambiar el aceite y el filtro de aceite cuando se recomienda, y revisar regularmente el estado del kit para detectar cualquier problema.
Si notas cualquier síntoma anormal o tienes alguna pregunta sobre el estado del kit de tu coche, es importante llevarlo a un mecánico lo antes posible para que pueda diagnosticar y reparar el problema. Si no se repara, el problema puede afectar el rendimiento y la eficiencia del motor, y puede incluso dañar el motor en el largo plazo.

Si no lo cambias cuando es necesario, puede ocasionar problemas graves con el motor. Algunos de los problemas que pueden ocurrir si no se cambia incluyen:

  1. Motor que no arranca: el motor puede no arrancar.

  2. Motor que tiembla o vibración anormal: el motor puede temblar o vibrar de manera anormal.

  3. Fallos al encender: el motor puede fallar al encender o apagarse de repente.

  4. Ruido anormal: el motor puede hacer un ruido anormal, como un ruido de golpes o un ruido de chirrido.

  5. Problemas de rendimiento: el coche puede tener problemas de rendimiento, como pérdida de potencia o un aumento en el consumo de combustible.

  6. Daño al motor: puede ocasionar daños graves al motor y requerir un reemplazo del motor, lo que puede ser muy costoso.

Es difícil decir cuánto cobrará un mecánico por cambiarlo, ya que hay muchos factores que pueden afectar el precio. Algunos de estos factores incluyen:

  • El tipo de vehículo: algunos vehículos tienen kits de distribución más complicados y costosos de reemplazar que otros.

  • La ubicación geográfica: el precio de la mano de obra y los repuestos puede variar significativamente dependiendo de dónde vivas.

  • El mecánico o la tienda: diferentes mecánicos y tiendas pueden tener tarifas de mano de obra diferentes.

La correa de distribución de un vehículo se puede romper por varias razones. Algunas de las razones más comunes por las que se rompe la correa de distribución incluyen desgaste, falta de lubricación, sobrecarga, problemas con el tensor y daños, por ejemplo si la correa se corta o se quema.